viernes, 26 de octubre de 2018

Formas parasitarias y tipo de transmisión

Formas parasitarias:

Toxoplasma gondii invade la mayoría de las células nucleadas y adopta formas diferentes:

T. gondii. Esporozoíto y eritrocito. Microscopía de de barrido. 
TOMADO DE:http://biodidac.bio.uottawa.ca/index.htm


Ooquistes: Los felinos, hospederos definitivos, eliminan los ooquistes no esporulados en heces fecales, infectantes al cabo de 1 - 5 días en medio ambiente (suelo). Los ooquistes esporulados son ovoidales, miden 10 - 12 µm y contienen 2 esporoquistes, cada uno con cuatro esporozoítos.


T. gondii. Ooquiste esporulado. S.J. Upton, Kansas University.
TOMADO DE: http://biodidac.bio.uottawa.ca/index.htm
Taquizoítos: formas replicativas, intracelulares. Se observan en la fase aguda y son responsables de la diseminación y la destrucción tisular. Miden 3 µm x 6 µm. La forma es alargada y un poco arqueada con una membrana externa compuesta por laminina unida a proteínas y otra membrana interna, ambas interrumpidas en uno de sus lados por el microporo. En la parte anterior se localiza el conoide, preconoides y rioptrias. En el citoplasma se ve el  citoesqueleto con los microtúbulos, micronemas mitocondrias, aparato de Golgi, gránulos densos. El núcleo esta situado en la parte posterior.

Imagen relacionada
Esquema simplificado de la morfología de un taquizoíto. 
TOMADO DE: http://biodidac.bio.uottawa.ca/index.htm

Bradizoítos: T. gondii se diferencia en formas de muy lento crecimiento, contenidas en quistes tisulares. Los bradizoítos miden 1.5 µm x 7.0 µm y su morfología es semejante a la de los taquizoítos. Existen mecanismos por los cuales entran en una etapa "quiescente" (latente). Estas formas, en su conjunto, con su membrana, constituyen los quistes tisulares, y dan lugar a inmunidad no estéril; en condiciones de inmunocompromiso los bradizoítos que contienen se reactivan y diseminan como taquizoítos. 

Los quistes tisulares:  varían en forma y tamaño. Los quistes pueden llegar amedir en un inicio unos 5 μm de diámetro. El tamaño varía, en promedio 70 μm y contienen unos 1 000 bradizoitos, aunque los hay de mayor tamaño. Presentan una delgada membrana elástica, y pueden persistir en tejidos durante el resto de la vida del hospedero. Se ubican principalmente en cerebro, músculo esquelético y cardíaco. 
Se considera que los quistes tisulares contribuyen de manera fundamental al éxito de este parásito, ya que ingeridos con carne cruda o mal cocida, sobreviven al tránsito por tracto digestivo, lo que permite la invasión del intestino delgado; no son afectados por la respuesta inmune y por los fármacos; los parásitos pueden persistir sin afectar a las células a lo largo de la vida del hospedero; los bradizoítos en los quistes son infecciosos, lo que contribuye a su diseminación en la naturaleza a través de animales carnívoros.



T. gondii. Quiste en cerebro. S.J. Upton, Kansas University
TOMADO DE: 
http://biodidac.bio.uottawa.ca/index.htm

Tipo de transmisión:
La transmisión de la toxoplasmosis puede ocurrir a través del:
  • Consumo de alimentos crudos y mal higienizados que estén contaminados con heces de gatos;
  • Consumo de carne cruda o mal cocida de animales contaminados, principalmente cerdo, buey y carnero;
  • Ingestión de agua contaminada;
  • Contaminación madre-hijo, cuando la mujer embarazada le transmite el protozoario al bebé.
La toxoplasmosis no se transmite directamente de persona a persona, y los primeros síntomas aparecen alrededor de 5 a 20 días después del contagio.


Linkografía/ Bibliografía

  • http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/parasitologia/toxoplasmosis.html
  • Botero D. y Restrepo M. Parasitosis humanas. 5a ed. Medellín: Corporación para Investigaciones Biológicas-CIB. 2012. pgs 351-354.
  • https://www.tuasaude.com/es/toxoplasmosis/


1 comentario:

  1. Demasiado texto, los links de las ref bibliog no están activos y algunos no se abren o no existen, 4/5

    ResponderEliminar

Prevención y Control

Tomado de:  https://www.bebesymas.com/embarazo/soluciones-para-no-contraer-toxoplasmosis-durante-el-embarazo - No comer carne cruda o p...